Mostrando entradas con la etiqueta solaris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta solaris. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de septiembre de 2010

Hojas de trucos (cheat sheet)

Al igual que el cubo de comandos para ubuntu publicado en linuxzone y jhosman.com también podemos encontrar un buen listado de hoja de trucos para muchos programas, lenguajes de programación y otros sistemas operativos (incluido Linux y Solaris) en la pagina de cheat-sheets.org (que si, que es mas bonito el cubo de comandos para ubuntu y que ademas esta en español).

Yo particularmente tengo impresos y algo ya usados los de Java, PHP, Solaris y Linux.

Adicionalmente me dio por buscar en google images por "cheat sheet" y que sorpresa la que me lleve.

Conocen otra pagina que tenga algunos cheat sheet (Hoja de trucos).

Core Java(TM), Volume I--Fundamentals (8th Edition)

Buscando dentro de los archivos (find)

Muchas veces necesito buscar dentro de archivos logs o incluso dentro de mis propias notas que a propósito hago en texto plano (sin formato con extensión .txt) usando Gedit o el mismo comando vi así que grabe en mi memoria este comando.

- Usando una terminal o consola (gnome-terminal) escriba el siguiente comando.


$ find . -type f -exec grep -i PALABRA {} \; -print

DONDE:

find = El comando para encontrar cosas desde la lina de comandos
. = Le indica que inicie la busqueda desde la posicion en donde este ubicado (use el comando pwd para saber en que directorio esta y use el comando cd para moverse entre directorios).
-type = Le indica al comando find que busque dentro de algun tipo especifico de archivos.
f = Le indica que el tipo de archivo es file.
-exec = Le indica a find que ejecute otro comando dentro de cada archivo encontrado.
grep = El comando que permite buscar dentro de un archivo palabras o frases concretas (para frases es necesario usar comillas dobles "" )
-i = Le indica a grep que la palabra a buscar no importa que tenga mayúsculas o minúsculas.
{} \; = Le indica a find que termino la cadena de ejecución del comando exec.
-print = Muestra en que archivo se encontro la busqueda

Un ejemplo:
 $ cd /var/adm
 $ find . -type f -exec grep -i "err" {} \; -print
(...)
Aug 26 20:08:01 lab sendmail[20814]: [ID 801593 mail.crit] o7R081SO020812: SYSERR(root): lab.lab.com. config error: mail loops back to me (MX problem?)
Aug 27 20:08:01 lab sendmail[26862]: [ID 801593 mail.crit] o7S08187026860: SYSERR(root): lab.lab.com. config error: mail loops back to me (MX problem?)
./messages.3

(...)

Algunas ayudas adicionales son:
- Pagina que construye un comando find. http://find.unixpin.com/
- Tutorial de comando find : find_mini_tutorial.shtml
- Algunas opciones mas del comando find: bigadmin/shellme/  sección searching items.
- Pagina del comando man para find : http://docs.sun.com/

VI Editor Pocket Reference

viernes, 24 de septiembre de 2010

Y porque Solaris

Muchos pero muchos blogs hablan de Linux porque realmente es fácil tenerlo en sus computadores personales o porque lo usan en la empresa. Pero aunque no lo crean Solaris es un sistema Unix muy usado por grandes empresas a nivel mundial y de seguro seguirá siéndolo luego de la compra de Sun Microsystems por Oracle , en mi caso particular debo trabajar en con Solaris casi todos los días.

Como, donde y porque usar Solaris.

Solaris para los que no saben es otro unix mas (así como nuestro Linux , FreeBSD, MAC OS X etc... ) solo con algunas diferencias el dueño no es la comunidad de software libre sino Oracle, por tanto parches versiones y release son distribuidos por Oracle, así como el soporte al problemas siempre es realizado por Oracle y seguramente esta es una de las principales razones por las cuales las grandes compañías usan Solaris en sus sistemas mas criticos (bases de datos, Servidores de Correo).

Solaris puede ser descargado desde aquí y no solo tienen que tener un servidor con procesadores SPARC sino que también se puede descargar para equipo de escritorio y portátiles con procesadores x86 (Intel o AMD).  (luego les hablo un poco sobre procesadores sparc) yo lo tengo instalado en mi portatil Toshiba Tecra (2GB memoria, Video NVIDIA, Procesador Intel Centrino Duo) y trabaja perfecto y con mucha fluidez.

Una de las grandes ventajas de tener un sistema propietario es que siempre se tiene una única distribución y la documentación esta centralizada en docs.sun.com para el caso de Solaris 10 visite la documentación aquí.

Como lectores de blogs de linux muchos saben que OpenSolaris esta perdido en la historio almenos en el tema de tener un soporte y apoyo de Oracle.

Solaris Internals(TM): Solaris 10 and OpenSolaris Kernel Architecture (2nd Edition)

jueves, 23 de septiembre de 2010

Facil Unix el inicio

Fácil Unix (como si fuera fácil ) es un blog que inicia hoy 23 de Septiembre con un objetivo muy especifico facilitar las cosas a aquellos que vienen de un mundo en que creen que solo existe el sistema operativo Windows y sus aplicaciones.